Productos y servicios
Urgencias
Anuarios escolares
Anuarios escolares
Banner X o Araña
Bolsas
Brochures
Cajas de luz
Cajas / empaques
Calendarios
Catálogos
Catálogos
Colgantes
Comandas
Comandas
Dato Variable
Dípticos
Dípticos
Display
Etiquetas adhesivas
Etiquetas para ropa
Etiquetas para ropa
Floor Graphic
Flyers / Volantes
Flyers / Volantes
Folder
Fotoboton
Hojas membretadas
Invitaciones
Invitaciones
Libretas/ cuadernillos
Libretas en pasta dura
Libros
Lonas
Manteletas
Manuales
Manuales
Mapas
Menús
Menús
Mini Banner
Muros plegables
Notas de venta
Notas de ventas
Papelería fina
Polípticos
Portallaves
Portavasos
Postales
Postales
Pósteres
Pósteres
Pósteres
Promocionales
Recetas Médicas
Recetas Médicas
Revistas
Revistas
Roll up
Rotulación
Sobres
Stand
Tarjetas de presentación
Tend Card
Trípticos
Trípticos
Vestido de Tiendas
Vinilos
Impresión Offset
Anuarios escolares
Bolsas
Brochures
Cajas / empaques
Calendarios
Catálogos
Colgantes
Comandas
Dípticos
Etiquetas adhesivas
Etiquetas para ropa
Flyers / Volantes
Folder
Hojas membretadas
Libretas/ cuadernillos
Libretas en pasta dura
Libros
Manteletas
Manuales
Menús
Notas de ventas
Polípticos
Portallaves
Portavasos
Postales
Pósteres
Recetas Médicas
Revistas
Sobres
Tend Card
Trípticos
Impresión Digital
Anuarios escolares
Catálogos
Colgantes
Comandas
Dato Variable
Dípticos
Etiquetas adhesivas
Etiquetas para ropa
Flyers / Volantes
Folder
Fotoboton
Hojas membretadas
Invitaciones
Libretas/ cuadernillos
Libretas en pasta dura
Libros
Manteletas
Manuales
Menús
Notas de venta
Polípticos
Portallaves
Portavasos
Postales
Pósteres
Recetas Médicas
Revistas
Sobres
Tarjetas de presentación
Tend Card
Trípticos
Impresión Serigrafía
Impresión en Gran Formato
Venta e Impresión de Promocionales
Branding
Dato variable
Diseño Gráfico
Servicios globales
Impresión e instalación de viniles
Atención inmediata
(55) 7677 4949
WhatsApp:
(55) 2216 2410
octubre 5, 2021 | 0 comentarios
Digital
Gran Formato
Offset
Papeleria corporativa
Publicidad Impresa
serigrafía
Uncategorized
La litografía del siglo XIX fue por excelencia el método de representación más usado por los viajeros, los representantes de la iglesia y las personas encargadas de documentar los acontecimientos importantes durante la época de la conquista.
Así, la litografía mexicana se vio atravesada por diferentes fenómenos que la convirtieron en una importante fuente de información e inspiración durante este siglo. Tal vez uno de los fenómenos más destacados -y poco explorados- es el papel que jugaron los ‘artistas viajeros’ en el desarrollo de esta técnica durante la época de independencia.
Asimismo, la litografía en México, como pasó en diferentes lugares del mundo, fue base fundamental para el desarrollo de otras técnicas de impresión. Hoy en día una de las técnicas que destacan por su gran utilidad, versatilidad y calidad en imagen es la impresión offset.
Continúa leyendo y conoce todo sobre este acontecimiento histórico y su impacto en las técnicas de impresión contemporáneas.
Los artistas viajeros fueron diferentes personas, tanto hombres como mujeres, provenientes de diferentes partes del mundo. Plasmaron por medio de las artes plásticas paisajes, lugares y prácticas culturales que encontraron a lo largo del territorio mexicano.
Su labor se caracterizó por plasmar cosas in situ. Es decir, que todo lo plasmado eran meras representaciones de la realidad y no solo dibujos o figuras imaginadas.
Por esto, el paso de los ‘artistas viajeros’ en México no sólo determinó la forma en que se realizaba la litografía como tal, sino que las obras, se convirtieron en un pilar fundamental para la construcción de ciertos símbolos patrios y representaciones culturales.
Según una investigación historiográfica del año 2000, estas representaciones fueron bases importantes para construir el discurso nacionalista de la época, e incluso, ciertas nociones del discurso que persiste hoy en día sobre la cultura mexicana en diferentes regiones del país. .
Algunos de los artistas más importantes de este movimiento fueron:
La litografía se ha caracterizado por ser una técnica relevante en la construcción historiográfica de México, y en general, de cientos de culturas a nivel global. Por eso, es una técnica digna de reproducir y preservar.
Verás, ésta técnica es considerada por muchos expertos como el más importante antecedente de lo que hoy conocemos como la impresión offset.
Si bien, el uso de la litografía ya no es tan frecuente como antes, en la actualidad, el offset ha pasado a ser su relevo natural, el cual ha mejorado muchos aspectos. Por esta razón, hoy por hoy, para las empresas, instituciones, corporativos y eventos masivos, la impresión offset es el aliado ideal para imprimir proyectos de gran volumen y en poco tiempo.
Aunque la imprenta en general es una de las más grandes invenciones del ser humano. Lo cierto es que cada una de sus vertientes ha marcado un hito importante en la historia.
¿Quieres conocer más acerca de la curiosa historia de las diferentes técnicas de impresión que conocemos hoy en día?
Ingresa a nuestro blog y explora todas las historias que tenemos por contarte.
O bien, si requieres algún servicio de impresión digital, offset o en gran formato, DOSPCM es tu mejor opción.
Para nosotros es muy importante que nos mandes tu información para comunicarnos contigo lo antes posible y hcerte llegar una cotización para tu proyecto.
También puedes escribirnos a ventas@printingcentermexico.com